AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO FISCAL 2020
En un difícil año 2020, las ventas consolidadas de Grupo
Carso alcanzaron $94,684 millones de pesos; 7.6% debajo
de 2019. Esta reducción se explica principalmente por
el desempeño de Grupo Sanborns, que representa el
41.8% de los ingresos totales y que cayó 25.7% debido
principalmente al cierre temporal de tiendas para atender la
emergencia sanitaria por el virus COVID-19. Estos resultados
fueron contrarrestados por mayores ventas en el resto
de las divisiones como Grupo Condumex, que tuvo una
recuperación de la demanda de arneses automotrices y
cables después de los cierres temporales por la pandemia, y
que contribuyó con el 34.8% de los ingresos totales. En Carso
Infraestructura y Construcción las ventas aumentaron 25.6%
por la construcción de plataformas petroleras y servicios de
perforación en Infraestructura y Construcción, la conclusión
del gasoducto Samalayuca-Sásabe y la reapertura de
proyectos carreteros, principalmente, representando el 25.9%
de los ingresos totales de la empresa. Adicionalmente, la
división Carso Energy, que representa el 1% de los ingresos,
creció 1,668.0% por la adquisición de Ideal Panamá.
La utilidad de operación pasó de $11,453 millones en 2019 a
$8,916 millones en 2020. La principal razón de esta reducción
se dio por una rentabilidad 25.7% menor en Grupo Sanborns
por el cierre de tiendas y menores ventas por la pandemia,
mientras que las divisiones Industrial, Infraestructura y Construcción y Energía aumentaron su utilidad de operación
7.3%, 39.9% y 955.5%, respectivamente.
El EBITDA acumulado totalizó $11,206 millones de pesos,
disminuyendo 22.6%. Para efectos del cálculo de este
indicador no se consideran partidas extraordinarias,
ni partidas que no implican flujo de efectivo como la
revaluación de propiedades de inversión. El margen EBITDA
correspondiente fue de 11.8%, en comparación con 14.1%
del año previo.
Una ganancia por tipo de cambio durante 2020, aunada a
una menor pérdida por efectos en coberturas, explican que
el resultado integral de financiamiento (RIF) representara un
gasto por $587 millones, siendo menor en comparación con
un gasto en 2019 de $1,097 millones.
La utilidad neta controladora fue de $5,706 millones de pesos
disminuyendo 24.4% contra la utilidad alcanzada en 2019 de
$7,547 millones.
La deuda total al 31 de diciembre de 2020 fue de
$24,111 millones de pesos, integrada básicamente por el
financiamiento para el gasoducto Samalayuca-Sásabe, la
deuda por USD $400 millones de Ideal Panamá adquirida en
febrero de 2020, y los dos Certificados bursátiles por $3,000
y $3,500 millones emitidos en 2018 y 2020 respectivamente,
en comparación con la deuda al cierre del año anterior que fue de $12,600 millones de pesos.
La deuda neta fue de $9,705 millones de pesos, en
comparación con una deuda neta de $2,741 millones de
pesos al 31 de diciembre de 2019. El importe de efectivo y
equivalentes totalizó $14,406 millones en comparación con
$9,859 millones al cierre de diciembre de 2019.
La situación financiera de Grupo Carso registra una razón
deuda neta a EBITDA doce meses de 0.87 veces, en
comparación con 0.19 en 2019. El índice de cobertura de
intereses medido como Intereses Pagados/EBITDA fue de
0.20 veces.
Actualmente la Compañía tiene autorizado desde el 17 de
febrero de 2017 un programa de certificados bursátiles dual
por $10,000 millones de pesos, con una emisión por $3,000
millones de pesos el 16 de marzo de 2018 y una por $3,500
millones de pesos el 13 de marzo de 2020, ambas con
vencimiento a 3 años.
Deuda Total
(millones de pesos)Inversiones en Activo Fijo
(millones de pesos)Deuda Neta/EBITDA 12 meses
(veces)DIVISIÓN
COMERCIAL Y DE CONSUMO
Ventas
(millones de pesos)Utilidad de Operación
(millones de pesos)EBITDA
(millones de pesos)Ventas por formato
GRUPO SANBORNS
Durante 2020 las ventas de la división
comercial y de consumo totalizaron $39,613
millones de pesos, lo que significó $13,676
millones de pesos menos que en 2019,
representando una caída de 25.7%. Esto
se debió a las acciones extraordinarias
para atender la emergencia sanitaria por el
virus COVID-19 en donde las medidas de
prevención y mitigación para preservar la
salud de nuestros clientes, colaboradores,
proveedores y público en general implicaron
cerrar temporalmente del 31 de marzo al
15 de junio de 2020, todas las 97 tiendas
Sears y 2 Saks Fifth Avenue, 96 tiendas
Sanborns y 22 Sanborns Café, mientras que
el resto de las tiendas Sanborns continuó
brindando productos y servicios esenciales
en los departamentos de farmacia y
telecomunicaciones. Las tiendas iShop en
su mayoría continuaron abiertas al igual que
las tiendas Dax por ser de autoservicio, así
como las tiendas digitales y los centros de
distribución.
Los ingresos por crédito disminuyeron 9.8%
totalizando $3,586.9 millones contra $3,975
millones de pesos registrados en 2019.
Ante la emergencia sanitaria, la recepción
de pagos de las tarjetas de crédito fue por
vías digitales y continuó el otorgamiento
de crédito controlado y apoyos puntales a
deudores.
La utilidad de operación pasó de $4,699
millones en 2019 a $1,681millones en 2020,
lo que significó una reducción de 64.2%.
Esta caída se debió a menores ventas y a un mayor peso de artículos de electrónica,
telefonía, computación y tecnología dentro
de la mezcla. Por otra parte, los gastos de
operación y administración se redujeron
15.9% con ahorros relacionados con
menor pago de rentas, consumo de energía
eléctrica, comisiones bancarias y gastos de
publicidad.
Para el cálculo del EBITDA anual, no se
consideraron Otros Ingresos neto, por
$1,470 millones en 2020 que se integran por
-$45 millones minusvalía de propiedades de
inversión, $1,489 millones de valuación de
obligaciones laborales por la adecuación
del plan de pensiones de empleados y
$26 millones por reversión de deterioro. El
EBITDA de 2020 fue de $2,041 millones con
un margen de 5.2%.
La utilidad neta controladora de Grupo
Sanborns se redujo 75.3% totalizando $727
millones de pesos, en comparación con
$2,949 millones de pesos en 2019. Esto se
debió a los resultados anteriores, así como
al resultado integral de financiamiento, el
cual representó un gasto por $472 millones,
siendo mayor que un gasto por $377 millones
el año pasado, principalmente por la posición
en dólares que generó una pérdida cambiaria
en 2020, versus una ganancia el año previo.
Las inversiones de capital de Grupo
Sanborns totalizaron $467 millones de
pesos, las cuales se integran por la inversión
en expansión que realizó en los primeros
tres meses del año. A finales de diciembre
se encontraban operando 439 unidades de
los diferentes formatos, con un área de venta
de 1,200,799 metros cuadrados.
439 unidades operando a finales de diciembre
DIVISIÓN
INDUSTRIAL Y DE MANUFACTURA
GRUPO CONDUMEX
Durante 2020 las ventas de Grupo Condumex
aumentaron 3.7% totalizando $32,937
millones de pesos, en comparación con
$31,747 millones de pesos registrados el año
previo. Esto se debió a un efecto favorable en
el tipo de cambio promedio, combinado con
una importante recuperación de volúmenes
posterior a los cierres obligados por la
pandemia, que afectó a la mayor parte de
plantas productivas del sector industrial.
Los efectos de la pandemia comenzaron a
finales del mes de marzo, sin embargo; para
la reapertura de actividades a partir del 15
de junio de 2020, se observó una importante
recuperación en Grupo Condumex con buen
nivel de volumen en los diferentes sectores
que atiende, ajustes favorables en precios
por efecto de apreciación del metal y tipo de
cambio, así como mejor desempeño en cables
y arneses automotrices que retomaron la
producción para reponer inventarios y atender
la demanda principalmente de exportación.
En cables, también aumentaron las ventas
de cables de cobre, fibra óptica, coaxial y
servicios de instalación en Telecom. En la
división de construcción se observó menor
dinamismo en los mercados de construcción
nacionales y de exportación debido a la
contracción económica.
La utilidad de operación y el EBITDA totalizaron
$4,117 y $4,654 millones de pesos, lo que
representó incrementos de 7.3% y 9.7%,
respectivamente, en comparación con las
cifras de 2019.
Por otra parte, la utilidad neta controladora de
Grupo Condumex mejoró 42.3% totalizando
$2,606 millones de pesos, en comparación
con $1,832 millones de pesos en 2019.
Las inversiones de capital de Grupo Condumex
durante el año totalizaron $365 millones de
pesos, y se llevaron a cabo principalmente para
mantener en buen estado la planta industrial
del Grupo y para la actualización tecnológica.
Ventas
(millones de pesos)Utilidad de Operación
(millones de pesos)EBITDA
(millones de pesos)Crecimiento >40% en la utilidd neta controladora
DIVISIÓN
INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN
Ventas
(millones de pesos)Utilidad de Operación
(millones de pesos)EBITDA
(millones de pesos)Backlog anual*
(millones de pesos)*Monto de contratación de obras pendientes por construir
CARSO INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN
Las ventas de Carso Infraestructura y
Construcción aumentaron 25.6% alcanzando
$24,542 millones de pesos durante 2020, en
comparación con $19,538 millones el año
previo. Lo anterior se explica primordialmente
por Fabricación y Servicios para la Industria
Química y Petrolera, por los avances en la
construcción de las plataformas Maloob E-I
para Pemex y tres plataformas UIMs (Unidad
de Infraestructura Marina). Los ingresos por
perforación terrestre también aumentaron con
la reactivación del contrato de reparación de
pozos. La división de Instalación de Ductos
mejoró sus ingresos por el incremento
en los volúmenes de varios proyectos de
telecomunicaciones y el avance y término de
la construcción del gasoducto Samalayuca-
Sásabe; mientras que Infraestructura mejoró
por diferentes proyectos carreteros tanto en
México como en el extranjero, así como la
inclusión del proyecto Tren Maya tramo II. Por
otra parte, la división de construcción civil y
vivienda disminuyó debido a la contingencia
sanitaria.
Mayor rentabilidad en los sectores de
Infraestructura, Fabricación y Servicios
para la Industria Química y Petrolera e
Instalación de Ductos se reflejó en la utilidad
de operación y el EBITDA durante el año,
con sólidos incrementos de 39.9% y 34.7%,
respectivamente.
A nivel de utilidad neta controladora, ésta
pasó de $1,556 millones de pesos en 2019
a $2,211millones de pesos en 2020, o un
incremento de 42.1%.
Los proyectos vigentes al cierre de 2020
incluyen la construcción de las carreteras Las
Varas-Vallarta, Mitla-Tehuantepec, diversos
proyectos inmobiliarios, los servicios de
instalaciones para Telecomunicaciones,
las plataformas petroleras Maloob E-I,
diversos servicios y equipos para la
industria petrolera, así como el inicio de la
construcción de plataforma y vía del Tren
Maya correspondiente al tramo 2 Escárcega-
Calkiní.
El backlog de Carso Infraestructura totalizó
$48,313 millones al 31 de diciembre de 2020,
en comparación con $21,043 millones en el
mismo periodo del año anterior.
Las inversiones en activo fijo llevadas a cabo
por Carso Infraestructura y Construcción
durante 2020 fueron de $509 millones de
pesos.
42.1%
Incremento en la utilidad
neta controladora
DIVISIÓN
ENERGÍA
CARSO ENERGY
Las ventas de Carso Energy fueron de
$912 millones de pesos, aumentando
1,668.0% al considerar los ingresos de las
dos hidroeléctricas en Panamá que fueron
adquiridas en febrero de 2020.
El EBITDA acumulado fue de $561 millones
de pesos, que mejoró versus 2019, dada
la incorporación de los resultados de la
operación de Panamá.
Durante el año se registraron efectos por
deterioro de las inversiones en exploración
en los campos en Colombia, lo que explica
la pérdida de operación de $183 millones
de pesos, mayor en comparación con una
pérdida de $17 millones en el año previo.
Los gasoductos Waha-Presidio y Waha-San
Elizario, de los que mantenemos el 51% de
participación, ambos en el Estado de Texas,
E.U.A., reportaron importantes ingresos y
utilidades durante 2020, pero no consolidan,
y, por lo tanto, no se ven reflejados en los
resultados operativos de esta división, sino en los resultados en asociadas.
El resultado neto del sector energía,
consolidado en la controladora de Carso
Energy, fue de $735 millones en comparación
con $634 millones en 2019, aumentando
16.0% debido a los resultados por
participación en los gasoductos en Texas,
adicional a los ingresos extraordinarios por
efectos del tipo de cambio.
El gasoducto Samalayuca-Sásabe, ubicado
entre los estados de Chihuahua y Sonora,
concluyó su construcción en 2020. Grupo
Carso tiene una participación del 100% en
el proyecto y para el mes de febrero de 2021
inició la operación la disponibilidad para la
prestación del servicio de transporte de gas
a la Comisión Federal de Electricidad (CFE),
conforme al contrato celebrado con dicha
comisión.
La exploración de los dos campos de energía
geotérmica en los Estados de Baja California
y Guanajuato, en donde Carso participa
con el 70% del capital, se suspendió por la
pandemia durante varios meses del año.
Las inversiones en activo fijo llevadas a
cabo por Carso Energy durante 2020 fueron
de $3,304 millones de pesos, adicional a
la adquisición de las hidroeléctricas, que
representó un incremento en el activo de
$11,143 millones de pesos.
Ventas
(millones de pesos)Nota: A partir de 2017 Carso Energy no refleja las rentas generadas por el Jack-Up “Independencia I” sino los ingresos por la producción y venta de petróleo a través de Tabasco Oil Company. En 2018 se registraron Otros Gastos por $373 millones de pesos en inversiones de exploración en los campos de Colombia. En 2020, a través de su subsidiaria indirecta Carso Energy Corp., Carso Energy adquirió de Promotora del Desarrollo de América Latina, S. A. de C. V., el 100% de las acciones representativas del capital social de Ideal Panamá, S. A. (Ideal Panama), obteniendo así el control de la misma. Las actividades principales de Ideal Panamá consisten en la generación y comercialización de energía eléctrica, así como la operación y mantenimiento de plantas hidroeléctricas.
Utilidad de Operación
(millones de pesos)EBITDA
(millones de pesos)Durante 2020 Carso Energy Invirtió 67.1% más en activo fijo que en 2019
EMPRESAS ASOCIADAS
Grupo Carso mantiene inversiones importantes en empresas de diferentes segmentos como es el caso de Elementia, S.A.B. de C.V. (Cemento y materiales para la construcción) con un 36.5% de participación; GMéxico Transportes, S.A.B. de C.V. (Ferrocarril) con un 15.1%, así como en Transpecos Pipeline L.L.C. y Comanche Trail Pipeline L.L.C. con el 51.0% que manejan los gasoductos Waha–San Elizario y Waha–Presidio en Texas, E.U.A. e Inmuebles SROM, S.A. de C.V. con un 14.0%, inmobiliaria propietaria de centros comerciales en México.
Las Ventas y EBITDA de estas empresas en 2020 que proporcionalmente corresponderían a Grupo Carso son de $19,532 y $6,085 millones de pesos.
Atentamente

Ing. Antonio Gómez García
Director General
UBICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS GASODUCTOS
A partir de 2017 los gasoductos Waha- Presidio y Waha-San Elizario ubicados en el estado de Texas, E.U.A. generan rentas por el transporte de gas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Waha-Presidio
- Participación de Carso Energy: 51.0%
- Longitud 238 kms y diámetro de 42 pulgadas
- Rentas 25 años en USD por contrato de transporte de gas
Waha-San Elizario
- Participación de Carso Energy: 51.0%
- Longitud 313 kms y diámetro de 42 pulgadas
- Rentas 25 años en USD por contrato de transporte de gas
En septiembre de 2015 la CFE seleccionó a Carso Electric, subsidiaria de Carso Energy S.A. para la construcción y operación de 1 gasoducto en el Estado de Chihuahua, México. A finales de 2020 concluyó la construcción del gasoducto Samalayuca- Sásabe y el 12 de febrero de 2021, se puso en marcha para el servicio de transportación de gas natural.
Samalayuca-Sásabe
- Participación de Carso Energy 100.0% (Consolida con Grupo Carso)
- Se ofertaron USD $471 como VPN
- Longitud 624 kms y diámetro 36 pulgadas
- Contrato de transporte de gas
- Rentas 25 años en USD
- Inicio de Operaciones estimado: 2021

